En un viaje relámpago en el mes de abril a Montevideo decidí utilizar el servicio del Coche Brill ( del año 1936 ) hasta la cercana ciudad de Pando. Lo que es la estación de partida de los servicios – comúnmente conocida como “apeadero”- se mantenía tal y como la recordaba, conste que hacía unos seis años que no regresaba a la capital del Uruguay.
No me sorprendió el estado exterior del coche motor, sí su interior y sobre todo su marcha. Sentí que corríamos riesgo los pasajeros, los asientos se movían como batidos por la fuerza del motor y poco o mas, parecían querer desprenderse del piso del vehículo. No es por supuesto lo relatado, lo usual en un servicio público, los años pasados desde mi último viaje acrecentaron la sensación de que ya este coche, en este estado, “no daba para mas”.
A poco de regresar, me desayuno de la polémica desatada por la suspensión del servicio en forma indefinida. Lógicamente quienes pagan la falta de profesionalismo del ente ferroviario son los pasajeros, quienes ven – y sufren - que se ha ido deteriorando el servicio hasta su supensión son los mismos pasajeros, pero es algo que va mas allá de toda consideración el hecho de que no se puede arriesgar al usuario hasta el punto en que un accidente sí – con costes posibles de daños humanos – sea la piedra de toque para dicha clausura.
Todos aquellos que trabajan desinteresadamente por el ferrocarril en Uruguay lo ven como un escalón mas en la pérdida total de los servicios de pasajeros, también es de destacar, pero creo que viendo el ejemplo – el mal ejemplo – argentino ( recordemos el accidente de Once, con mas de 50 muertos y muchos heridos ), en estos casos mas vale prevenir que curar.
La(s) pregunta(s) que queda(n) en el aire es(son) : ¿ esta suspensión es una forma de decirnos - por parte de las autoridades- que no saben qué hacer con el servicio, o simplemente una situación momentánea hasta que se recuperen los materiales móviles a afectar a dicho trayecto ?,¿ existe algún proyecto de futuro, o se seguirán “emparchando” estos viejos y dignos vehículos con mas de 75 años de vida ?