Los trenes de pasajeros que arrivaban al océano hoy quedan en Calama, los viajeros - no muchos por cierto - deben completar el trayecto en buses, muy cómodos y confortables. Son los rescoldos de una vieja guerra que se vivió en estos parajes resecos, Chile y Bolivia aún buscan la reconciliación y la convivencia.
Vagón de madera en Paso de los Toros, años 90s, foto de Fernando Erosa. Ubicada casi en el centro geográfico del país, la estación homónima hacía de nexo entre el norte y el sur del país, poseía un stock de locomotoras a vapor de repuesto para servir los viajes al norte y para cubrir emergencias o incidencias en los trenes que bajaban a la capital.
Ya en la era Diesel, en la que yo tuve oportunidad de viajar, arribar a esta estación siempre deparaba sorpresas, por los materiales rodantes que podíamos ver, por el tiempo de espera para partir y los pasajeros que subían y bajaban, curiosa mezcla de viajeros gauchos y hombres de negocios que seguían hasta la frontera con Brasil.
Desconocemos si este vagónsobrevivió a la debacle neoliberal de los fines de los 90s, la que dejó casi diezmadas todas las líneas tanto de Argentina como de Uruguay.
La última es la de la Estación Retiro, punto de partida y llegada de varios trenes de larga y media distancia, puedo nombrar dos de ellos en los que viajé : en los 80s, el que hacía el viaje de Mendoza-BsAs, en ese entonces disponía de una formación que incluía coches clase turista y coches dormitorio con unos estupendos camarotes y un excelente servicio de restaurant al mejor estilo internacional, opacaba el regreso el recorrido que hacía a la entrada a BsAs en medio de unas Villas Miseria gigantes ya para la época y ...vendrían tiempos muy terribles aún.
Retiro, que en realidad consta de tres Estaciones, también es punto de partida del tren BsAs-Tucumán, en el que viajé en el año 91, una experiencia irrepetible, me llevó al Norte, pudiendo luego conectar con Salta y hacer incluso el mítico Tren a las Nubes, del que nos extenderemos en próximos posts.


No hay comentarios:
Publicar un comentario