Estimados amigos :
Este fin de semana comenzamos las actividades sociales del Centro de Estudios Ferroviarios del Uruguay - CEFU, con nuestro primer viaje Social, o sea, las actividades que CEFU realiza ajenas a Peñarol, locomotoras y demás. Esos clásicos viajes que hacemos a diferentes lugares del país a modo de recabar información, sacar fotografías y demás, que ha sido desde siempre uno de los puntos más fuertes del CEFU, institución que se declaró desde siempre como
“un grupo de amigos, con una afición en común” sentimientos que valoramos mucho los que somos parte del Centro.
En esta ocasión decidimos cambiar un poco la modalidad de los “Viajes Sociales” y darle un toque un tanto más rustico. Fuimos a estación Villasboas, el objetivo esta vez no fue recorrer varias estaciones, sino permanecer en una, durante dos días y simplemente apreciar la belleza del lugar. Tal vez pueda parecer aburrido, pero les aseguro que la estación lo amerita.
El vehículo para esta operación fue una vieja amiga y se podría decir que es una socia más del CEFU, nuestra queridísima compañera de tantos viajes, la poderosa y todoterreno, Chevrolet C10 de 1976. Para poder ingresar a un lugar como Villasboas donde hay un terreno bastante sinuoso y agresivo, con cañadas y demás, no hay otra que ir con un tanque de guerra como nuestra C10… que sería de nosotros sin esta maquinita.
Lamentablemente tal cual lo suponíamos, la estación Villasboas cada vez que vamos a visitarla la encontramos más y más deteriorada, está siendo saqueada por dentro, esta vez que fuimos vimos cómo le fueron arrebatadas las puertas, y parte del revestimiento interno, el techo está comenzando también a desaparecer, y el galpón de cargas que serviría de dormitorio, algunos bestias decidieron usarlo para hacer asado, no dándose cuenta que el piso de madera se puede quemar fácilmente y causar un daño terrible.
Algunas de las maderas del piso estaban empezando a ser levantadas, pudimos apreciar las marcas de las barretas en la madera… es por eso que para enlentecer un poco el casi inevitable robo, nos dedicamos algunas horas a complicarle la tarea a los amigos de lo ajeno, clavando las maderas del piso del galpón con más clavos y torciéndoselos desde abajo, para que sea más complicado saquearlo. También dimos una buena barrida al interior del mismo, e intentamos colocar la puerta que le fue arrancada, pero la misma está demasiado deteriorada y al querer levantarla se notó su estado endeble.
En la estación intentamos también hacer algunas reparaciones menores, simplemente a modo de evitar un saqueo tan acelerado, es poco y nada lo que CEFU puede hacer con esta hermosa estación al no estar cerca de la misma e ir solamente cada 5 ó 6 meses. La estación si bien responde a el clásico plano del
“Central”, de estación estándar de tercer tipo, presenta notables diferencias con otros edificios similares, especialmente en la parte posterior. Si bien casi todo lo que fue mobiliario y demás fue saqueado o llevado en su momento por AFE, se recuerda que en una época el mecanismo para poder enviar agua al tanque, era con una noria la que era girada por un caballo, esto fue posteriormente suplantado por una bomba a nafta, la que al igual que la noria… no queda
NI EL RECUERDO.
Fue interesante estar dos días sin luz y sin agua corriente, teníamos un riachuelito cerca donde nos bañábamos y podíamos sacar agua para lavar platos, manos y demás, pero no creo que haya nada que pague la experiencia de estar con un grupo de buenos amigos, sentados a las 12 de la noche, en el andén de una estación totalmente al oscuro y alumbrados por la luz de la luna, mientras devorábamos un asado al mejor estilo CEFU.
La noche fue genial, refrescó bastante par a calmar el insoportable calor del día, y dormimos como nunca en el galpón de cargas. Fue un sueño placentero hasta que a eso de las 3 o 4 de la mañana, un espantoso sonido a pocos metros míos me hiso despertar de forma abrupta, sentí como un lamento, parecía el gemido de una vaca pero mucho más áspero… bueno sería una vaca afónica y lo peor es que estaba JUSTO AL LADO DEL GALPON. No entiendo demasiado sobre las costumbres de estos bichos, pero aparentemente no son exclusivamente diurnos, porque vi varias en la noche, pastando y caminando por doquier. ¿Insomnio?
El hecho es que después de eso me costó unos minutos conciliar el sueño y cuando estaba a punto de dormirme, mas terror… luna llena, que hacía que a pesar de ser de noche, se viera perfectamente el ambiente… una figura humana se apareció, caminando por las vías y de repente, sin mediar palabras se abalanzó hacia adentro del galpón de carga. El único que estaba despierto era yo, así que el susto me lo llevé solito, y el miedo mermó cuando vi que era uno de nosotros que había salido afuera rato antes, para ahuyentar a las molestas vacas…
La única contra del viaje es que EN NINGUN MOMENTO, PASÓ UN SOLO TREN… una muestra más de cómo se aprovecha el material rodante y la infraestructura, al regreso y al pasar por Durazno nos encontramos a la locomotora Nº 2008 en durazno, durmiendo como no podía ser de otra manera.
La idea de CEFU es que estos viajes se vuelvan lo más frecuentes posibles, porque se recopila buen material para el archivo, y se pasa genial, así que en breve esperamos estar nuevamente con ustedes en otro, DESTINO CEFU.
Les dejo algunas fotos del estado actual de la estación y demás. ( Los chorizos colgados no estaban en el paquete de Estación Villasboas pensión completa, sino que fue de nuestra parte su arribo…)
Saludos
Fabián Iglesias, Marzo 2012