
Viejo vagón de carga abierto en estación Sauce
An old open freight train coach at Sauce Station, Uruguay.
-------------------------------------
Los locos de los trenes II
El blog permite la evangelización , cada uno tiene su teoría y en la red su púlpito propio.
El asunto es que a veces la fe flaquea , hay momentos en que realmente uno reflexiona y dice : “ no estaré ya loco y solo es que no me he dado cuenta aún ?”.
Pasa , son instantes fugaces de lucidez que se desvanecen ni bien vemos páginas de “enfermitos” como nosotros en las que aparecen cientos – si no miles – de fotos de trenes. Conozco, ya que le he escrito y colaborado con imágenes, conozco digo, un ingeniero argentino que anuncia su web con un “ mas de 3256 fotos “, o aquel otro que “cuelga” decenas de videos ( muy buenos por otra parte ) de trenes, trenes que llegan, que pasan, que paran, que tienen vagones de pasajeros, que tienen vagones de carga, etc, etc.
Me recuerda a un director de cine de culto, un tal Tarkosky, ruso él, creador entre otras obras maestras de la película “Stalker” ( no pueden perderse tampoco “Solaris” del mismo autor ) , es en dicho film que apreciamos una toma que nos parece interminable, calculo que tendrá unos 5 ó 6 minutos, en la que se oye – nunca se ve – un tren que avanza, se percibe por la vibración que van teniendo los objetos de la habitación que se filma, cada vez mas fuerte, cada vez mas cerca el tren, hasta que pasa y se pierde hacia la izquierda de la pantalla. Algunos vasos durante la toma están a punto de caer al suelo, si pensamos bien, parece la toma del charco del agua que tiembla y hace círculos concéntricos cuando se acerca el tiranosauro rex en Jurasic Park.
Ahora estos Tarkoskys de la internet 2.0 pueblan las estaciones y los laterales de vías y puentes ferroviarios, han salido a la calle, mejor dicho al riel.
El fenómeno de los Flight Watchers
Hace poco leía en un periódico de aquí, de Barcelona, un artículo en el que se dignificaba el hobby de los “Flight Watchers”, esto es, fotógrafos que hacen del despegue y aterrizaje de aviones su “modus temático”, estos artistas eran perseguidos por los securities de los aeropuertos – a pesar de que realizaban su actividad fuera del predio privado – sin saber bien bajo cual ley o legislación les impedían seguir con su práctica fotográfica.
Frente a la pregunta de porqué lo hacían, no existían respuestas racionales al uso del común de las personas, llevaban a cabo esa actividad porque les gustaba simplemente.
Un día de tantos, uno de estos avezados FW, obtuvo una imagen que reivindicó su hobby/tarea/profesión, ni mas ni menos que se fotografió la llegada y partida de un avión de la CIA que transportaba ilegalmente prisioneros y usaba los aeropuertos europeos sin autorización de sus gobiernos. El caso pasó a los medios, los que se hicieron eco, reportajes mediante de los protagonistas del hallazgo.
Parece muy difícil que un Train ó “Railroad Watcher” – para seguir con la terminología- obtenga una primicia del tenor de sus colegas de los aviones, mientras tanto, esperaremos pacientemente que alguno de los “nuestros” tenga su cuarto de hora de fama sacando (nos ) del anonimato a todos los restantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario