Apenas asoma mi cabeza delante del
cartel que avisa que el tren llega.
La estación de Sants, renovada totalmente el año pasado para la llegada del Ave,
luce impecable, con mejor iluminación, pintada de blanco, con informadores por todos lados para ayudar a los turistas, es la Gran Estación de Barcelona.
Desde aquì parte nuestro casi expreso, la salida de la ciudad se hace entre las quintas y plantíos de los ùltimos terrenos que se salvaron de la invasiòn inmobiliaria, son el pulmòn de la ciudad y desde allí llegan a la misma las frutas y verduras de estación, estos plantíos rodean al Aeropuerto del Prat, del cual mirando hacia la izquierda ( lado del mar ) se ven subir y viajar cada 40 segundos un avión tras otro.
La estación de Sitges, una de las mas
importantes del trayecto hasta Tgona
Sitges, el balneario mas importante y señorial de las cercanìas de Barcelona, es la sede de un famoso festival de cine fantàstico y de terror, que este año celebraba los 40 ( !!! )años del estreno "de 2001, una odisea del Espacio", conserva una parte muy importante del casco viejo que finaliza sobre una rambla costanera, muy al estilo de los grandes balnearios europeos, la cual parece vigilar desde lo alto la iglesia - verdadera postal turìstica del lugar -. Sitges también recibe los beneficios de la comunidad gay, que lo hace su lugar de descanso por excelencia,desde el tren se ven las pequeñas calas con la bandera del arco iris y los desnudos bañistas y las desnudas bañistas que disfrutan del Mediterràneo.
San Vicencs de Calders, lìmite 6 de los
pases de transporte metropolitano
San Vicencs de Calders es el lìmite exterior de los pases metropolitanos, hasta aquì llegan los trenes de dos pisos que hacen el recorrido por la costa y otros por el interior pasando por EL Penedès, zona vitivinìcola de los alrededores de BCN.
Si bien no es una gran estación, el tamaño de la playa de maniobras impresiona, desde allì se abre la vìa hacia : Tarragona-Reus-Tortosa-Lleida y la que sigue hacia Lleida pero pasando por Valls, al interior.
Las playas de Tarragona
Tarragona, costa de playa y gran estación de carga. Se ha hablado mucho este año de liberar los por otra parte, valuosísimos terrenos del ferrocarril para ampliar la zona de ocio y edificar - cuando no ? - una costa mas turìstica que la actual, que ciertamente tiene a la estación de tren como protagonista principal.
Se planteó por ello, de llevar el nudo de cargas hacia adentro, por ejemplo a Reus, liberar la costa, instaurar un tranvía que una las ciudades del entorno con Tarragona y que llegue hasta el aeropuerto de Reus, el tiempo dirà, es cierto que eliminando la estación, o por lo menos soterrandola, se ganarà en interès paisajìstico y se darà sentido a un barrio de pescadores muy pintoresco que se està recuperando.
Tarragona ademàs es sede de la industria quìmica y petrolera, siendo un importante puerto de mercaderìas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario